top of page

Expedición Achibueno Otoñal

_DSC5144.jpg

Ubicado en la provincia de Linares en la Región del Maule, Chile. Es un río que nace en medio de la cordillera de los Andes, que al seguir el curso de sus aguas río arriba se encuentran increíbles lagunas escondidas entre hermosas montañas cubiertas con bosques de robles y ñirres, mas de 10 lagunas inmersas en una atmósfera única, donde se siente la soledad de esa naturaleza salvaje y virgen de la cordillera, tierras poco exploradas que dan la sensación de estar en épocas antiguas.

Día 1

 Luego de la recogida en el aeropuerto o lugar acordado, emprenderemos viaje a la ciudad de Linares para luego dirigirnos a Monte Oscuro, lugar donde tendremos un almuerzo de bienvenida. A continuación prepararemos el equipo y emprenderemos el primer trayecto de 6 km hasta Las Animas, lugar donde se encuentra la confluencia del rió Las Animas y Achibueno, aquí montaremos nuestro primer campamento.

Día 2

 Después de desayunar nos moveremos hacia la cascada Las Animas, durante el recorrido tendremos múltiples oportunidades para fotografiar los bosques y las vistas panorámicas que entrega el sendero, este sector tiene un clima mas húmedo lo que le da un toque especial al bosque observándose mas musgos y liquenes, en total caminaremos 15 km idea y vuelta con dificultad baja.

Día 3

 Hoy tendremos algunos desafíos que sortear antes de llegar al segundo campamento, un par de cruces de rió y un tramo corto con buena ganancia de altura, serán solo 10 km de caminata que nos tomaremos con calma para logran registrar los bosques que nos acompañaran durante el día. Nuestro segundo campamento estará ubicado al lado de baños termales.

Día 4

 Hoy caminaremos 6,5 km, llegaremos al Puesto el Rucio, lugar donde se encuentran los últimos robles, desde ahí solo queda un pequeño tramos de ascenso para llegar a las lagunas pero lo dejaremos para la siguiente jornada, partiremos temprano para dejar fluir la creatividad y lograr hermosos registros del ultimo tramo de bosques y según la hora a la que lleguemos al campamento, habrá oportunidad de visitar algunas cascadas que también podremos visitar la mañana siguiente antes de continuar.

Día 5

 Nos levantaremos temprano para aprovechar las primeras luces del amanecer, podremos visitar la cascada El Culebrón (4 kilometros ida y vuelta desde el campamento). luego desayunar y seguir hacia las Lagunas Cuellar, sera un tramo corto de 3 km, tendremos tiempo para descansar, quizás nadar en las lagunas y planificar bien desde donde ver el atardecer.

Día 6

 Hoy llegaremos al mirador de las Lagunas Verdes, serán solo 5 km para llegar, un tramo corto pero con un poco mas de dificultad, iniciaremos con una subida fuerte y luego algunos pasos de rocas hasta que finalmente lleguemos al mirador, que te puedo decir, la imágenes hablan por si solas. Llegaremos a almorzar así que tendremos tiempo para preparar nuestras mejores composiciones esperando el atardecer.

Día 7-9

 Comienza el retorno, el primer tramo sera hasta los baños termales, bajaremos con calma siempre con tiempo para realizar fotografías. El segundo tramo hasta Monte Oscuro, ahí nos estarán esperando para llevarnos al camping o alojamiento según sea lo acordado y donde tendremos una cena de despedida. Al siguiente día nos dejaran en Linares desde donde podremos retornar a Santiago.

 Todo el itinerario es completamente adaptable, si desea mas o menos días puedo crear un experiencia a medida según todos los requerimientos que necesite, planificando con tiempo todo es posible. A continuación describo una ruta alternativa que puede sumarse o reemplazar el trayecto de los baños termales y las lagunas Cuellar.

Ruta alternativa

 Partiendo desde Las Animas o los baños termales.

Detalles técnicos de la experiencia

  • Dificultad media

  • Día 1: 2,3 km, ganancia de elevación 712 metros, gradiente promedio 31%.

  • Día 2: 9,5 km, perdida de elevación -1.668 metros, gradiente promedio -20%.

  • Distancia total 11,8 km.

Que llevar

  • Equipo fotográfico, cámara digital y/o smartphone, trípode.

  • Corta viento, chaleco, primera capa (temperaturas esperadas 5-25 c).

  • Zapatillas o calzado de trekking.

  • Linterna.

  • Mochila 45L para equipo fotográfico, ropa abrigo, agua y comida de marcha.

  • Bastones.

  • Guantes.

  • Gorro de sol.

  • Lentes de sol.

  • Bloqueador.

  • Botella 1,5 litros.

  • Saco de dormir.

  • Carpa.

  • Bolso o mochila para dejar lo que llevara el porteador con las mulas (carpa, saco de dormir, ropa de cambio etc.)

       

*​El servicio incluye toda la comida, pero si desea llevar su propio menú, cocinilla y gas, se le preguntara para coordinar detalles, el servicio de porteo puede llevar todo eso.

Servicio incluye

  • Fotógrafo guía Mathew Riegel.

  • Dos guías locales, entre ellos Alejandro Delgadillo de 3 Cumbre Outdoor

  • Servicio profesional de transporte, Limache-Quebrada Alvarado / Quebrada Alvarado-Limache.

  • Desayuno primer día, snacks y agua para todo el recorrido, almuerzo en cumbre y once-cena al terminar el segundo día.

  • Porteo de equipo de campamento, extras personales, agua y comida.

  • Estacionamiento privado en Quebrada Alvarado.

  • Un tubo caquero para sus desechos.

Precio

  • $450.000 pesos chilenos. (510 usd aproximadamente)

  • Reserva 50% valor.

  • Fecha limite para cancelar el abono pendiente, 2 semanas antes.

  • Cupos: mínimo 4, máximo 6.

bottom of page